¿Qué Pasó? Noticias

Otro ángulo de la noticia

Edomex

Delfina Gómez abandona, las demandas populares

Comparte

*Está siendo secuestrada por el grupo Atlacomulco: UPREZ

Por Edgar Rubén Mata Bernal

Toluca, Edomex. Primero de marzo de 2025.- La Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata acusó a la gobernadora del Estado de México de desoír las demandas populares y guardar silencio ante reclamos legítimos de maestros, obreros y trabajadores de limpieza, colonos, pequeños comerciantes, agrupados en UPREZ, FPFV-I, CNTE, MMCRE, DEDEMUPREZ.

Las citadas agrupaciones relatan que El 26 de febrero, el pueblo organizado del Estado de México se unió en una marcha plantón para ser escuchados por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, elegida legítimamente por el pueblo.

“Sin embargo, su silencio ante nuestros reclamos pone en duda su capacidad para gobernar y sugiere que está siendo controlada por el Grupo Atlacomulco. Este silencio es una burla a la voluntad popular”, continúan.

“La falta de respuesta del gobierno estatal y la ausencia de la gobernadora nos lleva a pensar que Delfina Gómez ya no está al mando”. Sostienen que su silencio sobre temas cruciales, como los reclamos de los maestros, la defensa del maíz criollo, el derecho al agua, el esclarecimiento del fraude en el Instituto de Salud Pública, la representación indígena en el gobierno y la asignación de espacios dignos para los comerciantes ambulantes demuestra que su capacidad de acción está seriamente limitada.

La comunidad del Estado de México, obreros y trabajadores de limpieza se mantiene unida en estos reclamos, que crecen cada día más.

Afirman que “Sospechamos que su gestión está siendo secuestrada por el Grupo Atlacomulco, y aunque ha habido intentos de acercamiento a través de Horacio Duarte, estos no han tenido el impacto necesario. Hacemos un llamado a la ciudadanía a reflexionar y apoyar el movimiento social del Estado de México, pidiendo que el Grupo Atlacomulco cese su influencia y permita que el Estado avance hacia un gobierno nuevo, con las fuerzas emergentes de nuestra comunidad.

“¡Exigimos la basificación y el pago adecuado a los maestros, la construcción y mantenimiento de escuelas, la abrogación del artículo 148 Ter del Código Penal del Estado de México, la entrega de materiales didácticos, la asignación de claves de centro de trabajo (CCT) y la reinstalación de maestros injustamente cesados!!”

Las organizaciones que siguen en pie de lucha y que dicen que no se retirarán del plantón pese al maltrato oficial y el gélido clima de la capital del estado son : La Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), el Movimiento Magisterial Contra la Reforma Educativa (MMCRE-CNTE), el Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFV-I), el Movimiento de Reconstrucción Sindical (MORESI), la Coordinadora de Escuelas Democráticas del Estado de México (CEDEM) y la Red de Autogestión y Solidaridad (RAyS) hacen un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha por la justicia y la dignidad.

“Reiteramos nuestra demanda de que Delfina Gómez Álvarez se presente de inmediato y atienda los justos reclamos de la ciudadanía. No permitiremos que el silencio y la opresión continúen dominando el destino de nuestro Estado”., concluye el comunicado.


Comparte

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *