¡Por la defensa de nuestros derechos! Organizaciones sociales y magisteriales convocan a marcha-plantón en Toluca
* Entre las demandas destacan mejoras en salud, educación, seguridad, agua, vivienda y transporte, así como un alto a la corrupción en los servicios públicos.
*Con el lema “¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!”, las organizaciones hacen un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha por la justicia y la dignidad
Por Fernando Olivas Ortiz
Toluca, Estado de México, 24 de febrero de 2025.- Organizaciones sociales y magisteriales del Estado de México han convocado a una marcha y plantón masivo el próximo 26 de febrero a las 11 de la mañana en la capital, Toluca, para exigir soluciones inmediatas a las problemáticas que aquejan a más de 17 millones de habitantes.
Entre las demandas destacan mejoras en salud, educación, seguridad, agua, vivienda y transporte, así como un alto a la corrupción en los servicios públicos. A un año y cinco meses de la llegada de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien asumió el cargo el 16 de septiembre de 2023, los convocantes aseguran que no han recibido respuestas a sus peticiones, a pesar de múltiples intentos por ser escuchados. Señalaron que el gobierno estatal ha priorizado alianzas con el Grupo Atlacomulco, citando como ejemplo el homenaje rendido el pasado 10 de enero al exgobernador priista Alfredo del Mazo Vélez, en un evento que reunió a la clase política tradicional.
Entre las quejas más sentidas está la inseguridad que enfrentan diariamente los mexiquenses, quienes viajan a sus trabajos temiendo asaltos en un transporte público deficiente, caro y en condiciones deplorables. A esto se suman calles mal iluminadas, llenas de baches y colonias populares sin equipamiento urbano básico. En el ámbito educativo, miles de maestros carecen de seguridad social y empleo estable, mientras las escuelas operan en condiciones precarias, sostenidas en gran parte por los padres de familia.
El sistema de salud también enfrenta una crisis severa: hospitales y centros de salud están en abandono, el ISSEMyM carece de medicamentos, personal y estudios clínicos, y las jubilaciones de trabajadores estatales enfrentan retrasos de hasta cinco años, afectando a más de 800 mil derechohabientes.
Cansados de la falta de atención, los manifestantes instalarán un plantón por tiempo indefinido frente a las autoridades estatales, exigiendo audiencia con la gobernadora y soluciones concretas, como la basificación de maestros, secretarias y conserjes, la derogación del artículo 148-ter del Código Penal, la dotación de terrenos y la construcción de escuelas, entre otros puntos.
Con el lema “¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!”, la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), el Movimiento Magisterial Contra la Reforma Educativa (MMCRE-CNTE), el Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFV-I), el Movimiento de Reconstrucción Sindical (MORESI), la Coordinadora de Escuelas Democráticas del Estado de México (CEDEM) y la Red de Autogestión y Solidaridad (RAyS) hacen un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha por la justicia y la dignidad.