Margarita Hernández destaca poder del deporte para transformar vidas, sin violencia de género
* •Afirma la atleta de alto rendimiento que el deporte fomenta la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto
ZINACANTEPEC, Estado de México. – La práctica del deporte es una herramienta que contribuye a construir sociedades más sanas, ya que fomenta disciplina, valores, trabajo en equipo y respeto, expresó Margarita Hernández Flores, corredora de fondo que representó al Estado de México y al país en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y París 2024, realizados en Brasil y Francia, respectivamente.
El Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reconoce, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, que con El Poder del Deporte se promueve la creación de comunidades unidas, con valores y lazos de fraternidad, así como la salud física y mental de quienes practican alguna disciplina.
Entrevistada en el marco de los 16 Días de Activismo contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, Margarita Hernández destacó “la práctica del deporte, los valores que te forma el deporte, la salud que te aporta el deporte, sin duda alguna, si nos vamos a estudiar y si nos vamos a leer, son más positivos que negativos, y ayuda a combatir la violencia porque te genera valores como el trabajo en equipo, el respeto, incluso a tolerar la frustración.”
Respecto al tema del desarrollo de las mujeres en el mundo del deporte, la atleta mexiquense comentó que con el tiempo se ha logrado abrir y ganar más espacios. En su caso, recordó los paradigmas y retos que tuvo que romper para conseguir su sueño de ser una deportista de alto rendimiento.