Diputado Rigoberto Vargas Propone Garantizar por Ley la Seguridad Integral de Docentes en el Estado de México
Por Fernando Olivas Ortiz
Toluca, Estado de México, 8 de noviembre de 2025 – En el marco de la inauguración de los Juegos Deportivos, Artísticos y Culturales 2025 de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el diputado Rigoberto Vargas Cervantes, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura de la LXII Legislatura mexiquense, destacó la importancia de fortalecer la protección legal de maestras, maestros y personal de apoyo educativo ante situaciones de riesgo en los centros escolares.
En entrevista, el legislador expuso que recientemente presentó una iniciativa en el Congreso local con el propósito de garantizar la seguridad integral del magisterio, tanto en el ámbito público como en el privado.
Iniciativa a Favor de la Seguridad del Magisterio
Vargas Cervantes explicó que la propuesta busca establecer como derecho constitucional en el Estado de México la protección integral de los trabajadores de la educación, ante agresiones físicas, verbales o psicológicas, así como frente a amenazas y extorsiones que pudieran sufrir durante el desempeño de sus funciones.
“El objetivo es que las maestras, los maestros y el personal de apoyo tengan un respaldo jurídico sólido, que les permita realizar su labor educativa con la seguridad y tranquilidad que merecen”, señaló.
El diputado subrayó que en muchas ocasiones, cuando los docentes enfrentan situaciones de riesgo, no reciben atención oportuna de las autoridades, lo que agrava su vulnerabilidad. Por ello, consideró urgente que los códigos y leyes del Estado reconozcan expresamente el derecho a la seguridad en el entorno escolar.
Un Tema de Alcance Nacional
El legislador mexiquense añadió que esta problemática no es exclusiva del Estado de México, sino que se presenta en todo el país, tanto en instituciones públicas como privadas. En ese sentido, enfatizó la necesidad de impulsar una política nacional de protección al magisterio, que reconozca el valor del trabajo docente y garantice condiciones dignas y seguras para su desempeño.
“Las maestras y los maestros cumplen una función esencial al cuidar y formar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes; es justo que el Estado les brinde el respaldo legal necesario para seguir cumpliendo con esa noble tarea”, concluyó Vargas Cervantes.











