¿Qué Pasó? Noticias

Otro ángulo de la noticia

Edomex

Refuerza SMSEM la salud bucal del magisterio con más de 2 mil 400 atenciones en un año

Comparte

El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) consolidó durante el último año una cobertura odontológica estatal que benefició a miles de docentes en activo y jubilados, al registrar más de 2 mil 400 consultas a través del Centro de Especialidades Odontológicas (CEsO) y su red de consultorios regionales.

Cobertura estatal y atención cercana

Con el propósito de acercar los servicios de salud a todos los rincones del estado, el CEsO opera en Toluca y en 15 consultorios foráneos ubicados en Casas Sindicales distribuidas en 14 regiones, entre ellas Ecatepec, Naucalpan, Tultepec, Chalco, Ixtapaluca, Atlacomulco, Tejupilco, Valle de Bravo y Texcoco.

Esta infraestructura permite que los profesores reciban atención dental sin salir de su zona de residencia, lo que representa un avance en materia de equidad y acceso a servicios especializados.

El centro, con más de tres décadas de experiencia, ofrece atención profesional en odontología general, ortodoncia, endodoncia, cirugía bucal, odontopediatría y rehabilitación dental, entre otros tratamientos.

El objetivo del sindicato, explicaron sus representantes, es que el personal docente cuente con servicios de salud bucal integrales, brindados por especialistas y con estándares de calidad equivalentes a los de instituciones médicas privadas.

Impulso a una visión sindical de bienestar

El Secretario General del SMSEM, Jenaro Martínez Reyes, ha subrayado en distintos encuentros con el magisterio que el derecho a la salud forma parte de los compromisos esenciales del sindicato.

Su administración ha promovido la modernización y el fortalecimiento de los servicios médicos para que cada maestra y maestro reciba una atención digna, oportuna y humana.

El programa odontológico del SMSEM no sólo busca atender problemas dentales, sino prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables entre los docentes y sus familias.

De esta manera, el sindicato reafirma su papel como una organización que, además de defender los derechos laborales, prioriza el bienestar integral del magisterio mexiquense mediante acciones tangibles en materia de salud.


Comparte

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *