* El también defensor de derechos humanos publicaba sus colaboraciones e investigaciones en un canal de YouTube “El Perromero”
CDMX 18 de febrero de 2023 .En el caso del asesinato de Abisaí Pérez Romero, periodista especializado en temas de medio ambiente y de cultura, el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) exige a las autoridades de la Procuraduría del estado de Hidalgo una investigación pronta y exhaustiva para esclarecer este crimen, atendiendo el Protocolo Homologado para indagar temas de libertad de expresión.
El comunicador, egresado de la Universidad de la Ciudad de México, había sido reportado como desaparecido el pasado 12 de febrero y fue encontrado sin vida al día siguiente en el municipio de Tula, en el estado de Hidalgo, entidad que colinda con el estado de México.
El SNRP expresa su pesar por este lamentable asesinato, al tiempo que exige la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del Gobierno de México y acompañarlas en su proceso de exigencia de justicia, verdad y memoria.
Aunque aún no se ha determinado sí el asesinato de Abisaí Pérez Romero se debió a su trabajo como periodista, es preciso señalar que en los meses recientes realizó investigaciones periodísticas referentes a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco y los trabajos del Túnel Emisor Oriente, en el Valle del Mezquital, en el estado de hidalgo, ambas obras cuestionadas por la población local.
El también defensor de derechos humanos publicaba sus colaboraciones e investigaciones en un canal de YouTube “El Perromero”, además de documentales en redes sociales y también en el medio Son Politikón_FM.
De esta manera el deceso de Pérez Romero, se constituye en el primer periodista asesinado en este año.