* Confiamos en tener éxito con las nuevas autoridades estatales, ya que las anteriores dejaron la petición en el tintero; hoy vemos otro trato
Por Fernando Olivas Ortiz
Zinacantepec, Estado de México. El Secretario General de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el Valle de Toluca, Eliud Terrazas Ceballos encabezó el Pago por Concepto de Deterioro de Automóvil a Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP) fueron 961 docentes los que recibieron esta prestación, que reconoce el arduo e importante trabajo de este personal, cuya labor requiere hacer presencia en comunidades alejadas y sinuosos caminos, para lo cual usan sus propios vehículos, en las diferentes regiones.
Al evento asistió el representante del CEN del SNTE, Fleury Eduardo Carrasquedo Monjarás, el director de Educación Elemental, José Gaitán Alcocer, representante del Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, y del titular de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), Magdaleno Reyes Ángeles, así como los miembros del Comité Ejecutivo Seccional.
Edith Bautista Avilés, de la Delegación DI 11 primarias, Región Atlacomulco, fue la maestra que agradeció a nombre de las y los beneficiados, las gestiones del Comité Ejecutivo Seccional, encabezado por Eliud Terrazas Ceballos y al mismo tiempo pidió, que todos los docentes tengan derecho a avanzar de manera vertical y horizontal lo que les permitirá percibir más salario; acción que fue respaldada y reconocida de parte de todas y todos los asistentes.
En ese punto Eliud Terrazas Ceballos señaló, que legisladores federales aprobaron revisar las leyes que norman a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) para que sea ampliada la posibilidad de que todos los docentes tengan derecho a avanzar de manera vertical u horizontal, lo que les permitirá percibir más salario y puedan participar en exámenes de oposición a efecto de lograrlo y que se traduce en más remuneración, mencionando es que en la actualidad, las normas establecen que solo tienen derecho a la mejora horizontal y vertical quienes se encuentran frente a grupo a ustedes también se les debe tomar en cuenta y estamos luchando por eso, acción que fue sumamente celebrada y aplaudida por maestras y maestros.
“Confiamos en tener éxito con las nuevas autoridades estatales, ya que las anteriores dejaron la petición en el tintero; hoy vemos otro trato”, subrayó a la vez que se avanza en lo referente a basificaciones, pues recientemente fueron entregadas 1900 y en noviembre serán otorgados otro tanto. Abundó que por igual en mesas de trabajo con las actuales autoridades estatales, se revisa el asunto de la homologación salarial y prestacional, con respecto a lo que recibe el subsistema educativo estatal; asimismo resaltó los 80 años de la fundación de la Sección 17, que será celebrado el 27 de noviembre “. Concluyó Eliud Terrazas Ceballos.