* Los movimientos sociales desde hace muchos años hemos planteado la consigna de la protesta con propuesta
* Se requiere impulsar la Carta del Estado de México por el Derecho a la Ciudad con los siguientes ejes
Maestra Delfina Gómez Álvarez
Gobernadora Electa del Estado de México
Por medio de la presente, diferentes organizaciones sociales que llevamos muchos años luchando en el Estado de México nos parece de suma importancia histórica el triunfo obtenido este 4 de junio del presente año. Un acontecimiento para todo el pueblo y en especial para la población mexiquense; hoy tenemos la oportunidad de revertir las políticas de 100 años de priismo, de salarios precarios, corrupción, represión, privilegios de unos cuantos, inseguridad, feminicidios, olvido a la población más necesitada, a la población originaria, contaminación, inseguridad tanto en el campo como en la ciudad.
Falta de servicios públicos, de espacios públicos, de equipamiento urbano de salud, mercados, educación y cultura entre otros. La falta de vivienda para los más pobres, la contaminación de los humedales y ríos, basura y la falta de ayuda. Transporte público ineficiente, caro e inseguro, entre otros problemas.
Los movimientos sociales desde hace muchos años hemos planteado la consigna de la protesta con propuesta, por lo tanto, proponemos como planteamientos generales El Derecho a la Ciudad y la Defensa del Territorio; en ese sentido, se requiere impulsar la Carta del Estado de México por el Derecho a la Ciudad con los siguientes ejes:
- Una ciudad democrática. Donde los habitantes participen en todos los espacios de decisión, formulación o implementación de políticas públicas.
- Una ciudad con participación política y social, promovemos la planeación y evaluación de la gestión pública desde el pueblo.
- Una Ciudad incluyente. Donde las comunidades participen por una justa distribución del territorio y para tener reglas de uso que garanticen oportunidades organizativas.
- Una ciudad para todos. Priorizamos el interés público defendiendo colectivamente.
- Una ciudad sostenible. Donde se distribuyan y protejan los recursos con responsabilidad hacia el medio ambiente y con equidad.
- Una ciudad viable y medioambientalmente sostenible. Garantizando que el derecho urbano no afecte al entorno y recursos naturales.
- Una ciudad productiva, donde se rescate la capacidad autogestiva y económica de la población.
- Una ciudad socialmente productiva, fomentando la producción social del hábitat y el desarrollo de actividades económicas solidarias.
- Una ciudad habitable. En donde se viva en espacios libres de todo tipo de violencia y seguros ante los posibles desastres.
- Una ciudad segura, donde se recuperen y mejoren los espacios habitacionales, que evite los desalojos y cuide el tejido social.
- Una ciudad disfrutable donde se potencien las posibilidades culturales y formativas que brindan los espacios públicos.
Proyecto de políticas públicas con perspectiva de género y medio ambiente:
- Programa integral de Vivienda:
- Mejoramiento de vivienda.
- Vivienda en conjunto.
- Cooperativas de vivienda.
- Vivienda rural e indígena.
- Vivienda en renta.
- Mejoramiento de Unidades Habitacionales para vivienda de interés social.
- Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial.
- Programa de Educación para el Estado de México.
- Programa de Cultura Comunitaria.
- Comunas
- Programa del campo a la ciudad.
- Programa de empleos.
- Programa de Salud Comunitaria.
- Modelo Clínica Condesa.
- Programa de Movilidad.
- Programa integral del agua, basura y medio ambiente.
- Relación metropolitana.
- Reforma Fiscal.
- Programa de seguridad.
- Programa de regularización para asentamientos de inmuebles irregulares.
- Programa de atención a los delitos de feminicidios.
- Regularización y control de Megaproyectos.
- Programa de Ciudad Mujer
Para este fin, planteamos una reunión para presentar la naturaleza, los objetivos y alcances de este proyecto.
Sin otro particular aprovechamos la oportunidad para enviarle un cordial y combativo saludo; esperamos una pronta respuesta.
Atentamente:
Movimiento Urbano Popular
¡Zapata Vive, la Lucha Sigue!
Para recibir notificaciones: Teléfono: 558029 7025 y 553728 4255 Correos: jaimerello@yahoo.com.mx chavita81_57@hotmail.com
Dirección: Abelardo Rodríguez 262, Colonia José Vicente Villada, Nezahualcóyotl, Estado de México, Código postal 57710.