¿Qué Pasó? Noticias

Otro ángulo de la noticia

Qué Pasó

La XXII Feria del Libro y la Cultura sigue cobrando trascendencia en toda la ciudadanía: Eliud Terrazas

* Donde maestras y maestros difundimos la cultura y nos apropiamos del bien social que es la educación, en este pequeño espacio cultural

* Diversas expresiones  en lo académico artístico y cultural que la Sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca, brinda a la colectividad

Fernando Olivas Ortiz

Toluca, Edoméx, 09 de mayo de 2022.- Hoy nos reencontramos de manera presencial como lo hacíamos cada año en la Plaza González Arratia, desde 1999 en que se instituyo la XXII Feria del Libro y la Cultura, con la presentación de las diversas expresiones  en lo académico artístico y cultural que la Sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca, brinda a la colectividad para dar a conocer la labor que realizan los maestros federalizados, expresó Eliud Terrazas Ceballos.

El secretario general de la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación  (SNTE)  junto con el Comité Ejecutivo Seccional y los diversos invitados llevó a cabo la  brillante inauguración de la XXII Feria del Libro y la Cultura SNTE 2022, que estará abierta hasta el 14 de mayo, siendo un excelente marco para festejar a los docentes por el Día del Maestro, en su alocución Terrazas Ceballos,  destacó la autoridad municipal nos ofreció este andador Constitución para efectuar la Feria que sigue cobrando trascendencia en toda la ciudadanía.

“Iniciamos de una manera emotiva y hoy lo hacemos en memoria de esas maestras y maestros que enlutaron nuestro gremio, pero que dejaron un legado en el mismo, y ese minuto de silencio ahora lo transformemos en un minuto de aplausos que les debe llegar hasta donde estén”  y participaron todas y todos los presentes.

Resaltó Terrazas Ceballos, aquí al frente directores y subdirectores de los SEIEM de mis compañeras y compañeros del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 17 en el Valle de Toluca, que se encuentran diseminados alrededor de las instalaciones de la Feria, pero sobre todo a ustedes compañeras y compañeros que se encuentran con nosotros y a las maestras y maestros que nos siguen por la plataforma de manera virtual, contratada exprofeso y que nos están viendo y escuchando  participando desde sus centros de trabajo o en sus casas  les reitero mi saludo a todos.

Representante personal del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, fue la Coordinadora del Colegiado Nacional de Profesionalización Docente, Desarrollo Educativo y Fomento Cultural Imelda Infante Arratia, a quien Eliud Terrazas Ceballos, le pidió ser la portadora del abrazo y saludo de parte de la sección 17 del SNTE, donde siempre el Mtro. Alfonso Cepeda Salas, encontrará su bastión principal, para defender ese carácter unitario nacional de nuestro sindicato nacional  y con la unidad de la sección 17 que todos los días la acrecentamos con nuestro trabajo.

Representante del gobernador del estado, del Secretario de Educación y del director de los SEIEM, Mtro. Héctor Hinojosa Rosas, gracias por su acompañamiento y sea portador de un saludo para el señor gobernador Alfredo del Mazo Maza, de parte de todas y todos los maestros del SNTE. También para Gerardo Monroy Serrano  y Guillermo Legorreta Martínez.

El dirigente magisterial envió un saludo cordial para el profesor Lucrecio Leines Medecigo, representante en la sección 17 del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, que nos acompaña siempre.

Saludo al representante del presidente municipal de Toluca Mtro. Raymundo Martínez Carbajal, Lic. Jorge Fernando Fuentes Zepeda, que sin duda fue factor determinante para que esta exposición se pudiera celebrar y tener contacto con ustedes, le agradecemos el apoyo y respaldo con la instalación e infraestructura para efectuar esta XXII Feria del Libro y la Cultura SNTE 2022.

“Nuestro vinculo y liderazgo  deberá ser acompañado por ustedes y en esta gestión,  tendemos y unimos vínculos con otros dirigentes sindicales del estado porque finalmente coincidimos con ellos señaló Eliud Terrazas, Columba Yazmín Cuevas Bazán, representante del maestro Rigoberto Vargas Cervantes, secretario general de la sección 36 del SNTE;  profesor Diodoro Morales Hernández, representante del maestro Marco Aurelio Carbajal Leyva, coincidimos con nuestro compañero de lucha.  Saludos  para la Dra. Gilda González Villaseñor  secretaria general  de FAAPAUAEM y Herminio Cahue Calderón, secretario general  del SUTEYM, representado por Antonio Duarte Franco, Subsecretario del SUTEYM

“La Feria tienen un significado muy  especial, desde el inicio de mi gestión lo he dicho y resaltado porque ha sido un espacio desde hace 22 0 24 años, de que se pensó y se llevó a cabo, donde maestras y maestros difundimos la cultura y nos apropiamos del bien social que es la educación, en este pequeño espacio cultural, durante una semana, para decirle a la sociedad  lo que hacemos los maestros dentro y fuera de las aulas, que educamos a las nuevas generaciones, todo lo que influimos en esta sociedad que demanda más cada día, para seguir incentivando sus valores, para rescatar siempre el bien común”. Destacó Eliud Terrazas Ceballos.

“No Puedo decirles ex secretarios generales, porque forman parte viva de nuestra organización y por supuesto reconocer lo que en su tiempo hicieron a José Ángel Uriostegui Ramírez, de Guerrero, Gerardo Hernández Hernández, de Hidalgo,  Lucino Soriano Contreras, de Morelos y Herminio Santín Méndez, del estado de México. Ellos cuatro hoy representan a los qué no pudieron  llegar  por alguna razón. ejemplo. Javier Bahena Cárdenas y está en una de las muchas tareas que siempre tiene el SNTE en beneficio de las maestras y los maestros, Ariel Castillo Nájera, iniciador de la Feria y hoy por cuestiones de salud no está presente; Antonio Hernández Lugo y Gustavo Michua Michua, que tiene encomienda en Campeche. Serán siempre grandes dirigentes”.

Durante toda la semana habrá presentaciones de libros, asimismo venta de libros, conferencias magistrales, conciertos, talleres para niñas, niños y adolescentes, talleres para padres de familia, muestra artesanal y gastronómica, ajedrez, dominó, grupos musicales, danzas folclóricas, ballet clásico, show de payasos y concursos de robótica, sin faltar cursos académicos, para los docentes de las ocho regiones geopolíticas de la sección 17 del SNTE.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *