¿Qué Pasó? Noticias

Otro ángulo de la noticia

Qué Pasó

La Feria del Libro y la Cultura SNTE 2021, forma parte de la identidad y la historia de la organización sindical: Eliud Terrazas

* La inauguración de la XXI edición se concatenó con  el festejo del Día de la Madre de la Sección 17 en el Valle de Toluca,

Toluca, Edomex.- El programa cultural abraza una pluralidad de voces que estimulan la escritura, la difusión de la literatura, el arte, la imaginación constructiva y el fomento a la libertad creativa, un encuentro dijo, que convoca al diálogo y al entendimiento en un esfuerzo colectivo para enfrentar estos tiempos adversos derivados de la pandemia mundial, con solidaridad y resiliencia a través del arte y la cultura.

Lo anterior fue manifestado por Eliud Terrazas Ceballos, secretario general de la Sección 17 del Valle de Toluca, del SNTE,  durante la inauguración  de la XXI edición de la Feria del Libro y la Cultura SNTE 2021, agregó el líder, que el principal objetivo de la fiesta cultural es hacer visible el trabajo y revalorar la dignificación de la función magisterial, así como ofrecer a la comunidad mexiquense un escenario académico, artístico y cultural, en el cual, todas las expresiones estén presentes en la fiesta cultural del magisterio.

La inauguración  se concatenó con  el festejo del Día de la Madre, en la Sección 17 en el Valle de Toluca, en la XXI edición de la Feria del Libro y la Cultura SNTE 2021, evento que forma parte de la identidad y la historia de la organización sindical por más de dos décadas, logrando trascender cada vez más.

En el evento estuvo el maestro Terrazas Ceballos,  acompañado de la Secretaria de Equidad de Género y Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Lucila Garfias Gutiérrez, el dirigente sindical insistió que este magno evento busca generar una interacción dinámica, lúdica y creativa con la ciudadanía, en especial con los trabajadores de la educación en general.

Asimismo expresó que el programa cultural tiene una pluralidad de voces que estimulan la escritura, la difusión de la literatura, el arte, la imaginación constructiva y el fomento a la libertad creativa, un encuentro dijo, que convoca al diálogo y al entendimiento en un esfuerzo colectivo para enfrentar estos tiempos adversos derivados de la pandemia mundial, con solidaridad y resiliencia a través del arte y la cultura.

Recalcó que todos los miembros del Comité Ejecutivo realiza los esfuerzos pertinentes para representar a sus agremiados con dignidad, y ha dado viabilidad a los compromisos adquiridos sin dejar de atender sus necesidades, siguiendo la tónica del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE que dirige Alfonso Cepeda Salas, que está en espera de la respuesta de la Secretaría de Educación Pública (SEP) relativo al Pliego Nacional de Demandas 2021, en el que están plasmadas las demandas laborales, profesionales y de seguridad social, sin dejar de atender las necesidades de las maestras y los maestros de la agrupación

Terrazas Ceballos reconoció en el gremio magisterial su lealtad y compromiso para con su organización sindical, y reiteró que gracias a la unidad y el trabajo en equipo es como se ha avanzado en la revaloración social, en la protección de sus derechos y en el quehacer social. Aseguró que las maestras y maestros federalizados, han sido pieza clave en la crisis sanitaria y han logrado adaptarse ante las dificultades y necesidades de los alumnos ante un futuro incierto, acciones que han servido para dignificar la figura del docente ante la sociedad.

También reconoció al gobierno del Estado de México que encabeza Alfredo del Mazo Maza, por seguir dando certeza laboral a los trabajadores de la educación y seguir manteniendo las conquistas laborales que por más de siete décadas se ha ganado el magisterio federalizado mexiquense, dando respuesta plena a los planteamientos del SNTE

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *