* El Congreso mexiquense aprobó recientemente la Ley para la Protección Integral de Periodistas
* Raymundo Medellín en Radio Relax 104.5 FM destacó; Vamos a denunciar a estas funcionarias y funcionario
Fernando Olivas
Nezahualcóyotl, México.- Autoridades no respetan los artículos 6º. Y 7º. Constitucional, denunció ante los micrófonos de Radio Relax 104.5 FM, el periodista Raymundo Medellín, por la detención que considera violatoria a las garantías individuales de una persona que estaba voceando el periódico Custodia Extra, el cual dirige.
El reconocido periodista de la localidad en entrevista telefónica con Felipe López Mateos Y Jesús Cabrera, conductores del programa Noticias 104.5, señaló que el atentado a la libertad de expresión al detener con lujo de fuerza a un humilde voceador del Semanario Custodia Extra, afecta la legalidad y no conformes con detenerlo e incomunicarlo, no descansaron hasta que lo pudieron dejar detenido en las instalaciones de la procuraduría de Justicia en Amecameca, porque en Nezahualcóyotl, el Juzgado ni el Ministerio Publico les quisieron iniciar una acta, con los datos que aportaban.
Raymundo Medellín destacó; Vamos a evidenciar a estas funcionarias y funcionario Carmen de la Rosa Mendoza, Yuritzi de la Rosa y otra persona que me dicen es policía, porque abusan de su poder y violan la libertad de expresión y porque estas autoridades no respetan los artículos 6º. Y 7º. De nuestra Constitución, por lo mismo vamos a denunciar estos actos carentes de legalidad y que demuestran su arbitrariedad y prepotencia, ante las autoridades judiciales correspondientes, además la Fiscalía de Servidores Públicos.
Desde el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) deploramos estos atentados a la libre distribución de medios informativos, su lectura y libertad de expresión, por lo mismo apoyamos a nuestros compañeros comunicadores de todo el país y en estos momentos nos solidarizamos con los periodistas del Semanario Custodia Extra, que se edita en Ciudad Nezahualcóyotl y con su director Raymundo Medellín.
Por lo mismo exigimos que las autoridades judiciales del estado de México, no dejen de lado este problema que afecta a los informadores, recordando que recientemente. El Congreso mexiquense aprobó la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, la cual busca garantizar los derechos de los periodistas, su libre expresión y evitar obstáculos que dificulten su desempeño.