¿Qué Pasó? Noticias

Otro ángulo de la noticia

Qué Pasó

Enemigos irreconciliables otrora grandes amigos, buscan la presidencia de Neza

  • Según comentarios de allegados  Héctor Miguel Bautista López, Juan Zepeda Hernández y Juan Hugo de la Rosa García tratan de alcanzar la alcaldía por distintos partidos
  • Se dice que existe un maleficio que durante años ha perseguido a las damas que pretenden ser presidentas municipales.
  • Juan Pablo Sánchez Rodríguez y Emilio Ulloa Pérez precandidatos de MORENA en la recta final

Ciudad Nezahualcóyotl, Edomex.- Peleados a muerte según comentarios de allegados a los tres otrora grandes amigos Héctor Miguel Bautista López, Juan Zepeda Hernández y Juan Hugo de la Rosa García, también la tercia de políticos han sido alcaldes del PRD en esta importante localidad del oriente de la entidad  y ahora tratan de ganar por diferentes partidos la presidencia municipal el próximo 6 de junio. cuando se celebren las elecciones para elegir al nuevo alcalde.

Los dos primeros serán candidatos  Bautista López, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del que ha sido guía moral del instituto que ha ganado las últimas siete elecciones de las ocho celebradas, por cierto el que gano en 2009 fue el Partido de la Revolucionario Institucional (PRI)  y en esta ocasión estarán juntos con Partido Acción Nacional  (PAN) integrando  la alianza “Va por el Estado de México”.

Juan Zepeda, Juam de la Rosa y Héctor Bautista, (Foto tomada por Reporteros en Movimiento)
Dip. Juan Pablo Sánchez

Mientras Juan Zepeda Hernández, actualmente senador que ganó en la alianza con el PAN  y que renunció públicamente al sol azteca posteriormente, será el candidato del Partido Movimiento Ciudadano, un instituto con poca presencia en la ciudad, pero que no fue obstáculo para que se enfrente con sus antes entrañables amigos.

El actual alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, que recientemente renunció al PRD)  trata de dejar en el cargo a alguien afín a él, sobre todo después de lograr una alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional  (MORENA) y la agrupación política “Unidos por un mejor país” que dicen los enterados es el poder detrás del trono, por lo mismo está presionando para que el partido guinda, le entregué la estafeta a un anodino personaje de la política de Nezahualcóyotl, que responde al nombre de Epifanio López Garnica.

Uno de los personajes que se van a extrañar en la contienda interna es el primer presidente municipal en (1997-2000) , en la era del PRD, Valentín González Bautista, quien a través de los años ha tratado de volver a gobernar, pero no ha podido lograr su objetivo actualmente con MORENA es diputado local y se retiró en forma voluntario de  la precandidatura por haberse contagiado de COVID-19, por lo mismo junto con toda la gente organizada que tiene a su alrededor seguramente impulsará la candidatura del que resulté abanderado de MORENA.

Luis Sánchez Jiménez, otro expresidente municipal que a raíz de la elección  interna del PRD en 2018, se desapareció porque según trascendidos de prensa, ya tenía todo para ser el representante del sol azteca en las elecciones, sin embargo la decisión no fue a su favor, ahora la duda es a quien va apoyar porque en el 2017 coordinó la campaña a la gubernatura de Juan Zepeda, definitivamente al parecer su voto será indeciso. O sea la tercia que mencionamos  al principio se convierte en cuarteto con lo que la fuerza de los amarillos disminuye, pese al acercamiento del panistas y priístas que en un momento pueden no votar por la alianza.

De esta manera los otros expresidentes del PRD,  Víctor Manuel Bautista López, apoyará de manera fraternal a Héctor Miguel Bautista López, que será el candidato de la alianza PRI, PAN Y PRD. Entonces Edgar Cesáreo Navarros, ex alcalde del PRI, lo apoye, por lo mismo puede ser que el PRD y “Va por el Estado de México”, puedan ganar en caso de que Morena como se dice pueda tener un candidato que no cumpla con las expectativas de los morenistas que hace tres años se quedaron a la orilla del camino y pese a ganar las 6 diputaciones locales y federales  no les alcanzó para conquistar la presidencia siguiendo con el maleficio que durante años ha perseguido a las damas que pretenden ser presidentas municipales.

Por cierto durante la vida Constitucional de Nezahualcóyotl, ninguna mujer ha logrado ganar las elecciones y vayan que lo han intentado cuando sus organizaciones políticas se situaban en la cúspide del éxito; En 2009, Juana Bonilla Jaime, del sol azteca, que todos la daban como ganadora,  Bonilla Jaime teniendo una gran carrera como legisladora, sin embargo el voto no le alcanzó para que los del partido amarillo, gobernarán por quinta vez consecutiva el ayuntamiento de la importancia de Nezahualcóyotl.

Martha Angón Paz, en 2012 igualmente tuvo su debacle y no pudo lograr ser la primera autoridad  del municipio 120 del estado de México, que luego del triunfo del tricolor en las elecciones del 2009, nombraron como su candidata a la  destacada y combativa dama, que tenía la particularidad de tener una buena imagen política y que en ese momento era la mejor exponente del PRI, apoyada por destacados políticos de la entidad mexiquense, la maquinaria se aceito y los grandes exponentes de la vida priístas se unieron para realizar una gran campaña para Flora Martha Angón Paz y finalmente el asunto se resolvió en los tribunales donde fue derrotada.

La destacada luchadora social  Elizabeth Nava Hernández, (QEPD) en 2018 se daba como la posible ganadora en busca de la presidencia municipal, además  impulsada por el Movimiento de Renovación Nacional, se veía como triunfadora y todas las encuestas así lo mencionaban, luego de una lucha interna en donde derroto a destacadas féminas que buscaban la candidatura por MORENA, nadie dudaba de su triunfo, la victoria de los abanderados en la legislatura local como federal, lo remarcaban sin embargo tampoco logró superar ese estigma de la alcaldía para una dama y la derrota se ensañó nuevamente con una mujer.

Por lo mismo durante varias semanas Elizabeth Nava y muchos de sus seguidores realizaron un “plantón” frente a la Junta Municipal Electoral, para exigir que se reconociera su triunfo, pues tenían la firme impresión que durante la jornada electoral  los perredistas cometieron diversas irregularidades, sin embargo finalmente ganó la reelección Juan Hugo de la Rosa, por cierto mucho se dijo que miembros de MORENA, forjaron el voto cruzado.

También se habló de la “mano negra” de Rubén Bejarano, que como morenista diseño una estrategia (operó) a favor del alcalde de la Rosa y el tiempo al parecer está dando la razón a esta situación,  por la cercanía del famoso “Señor de las Ligas” en los movimientos políticos de los últimos meses con el munícipe  y el más reciente el 14 de febrero, en un evento en el Parque del Pueblo de Nezahualcóyotl, donde estuvo el presidente nacional de MORENA, Mario Delgado Carrillo, con Juan Hugo de la Rosa, en la famosa alianza estratégica, del partido guinda con el edil, el llamado profesor Bejarano estuvo en primera fila, pese a que no hubo entrada libre.

Por otra parte en el ayuntamiento 2003- 2006, presidido por Luis Sánchez Jiménez, quien gracias al ausentarse para buscar otro cargo, permitió en su momento que por primera vez llegará una mujer a gobernar el municipio de Nezahualcóyotl, en la persona de Gloria Salvador Valdez, cuando decide Luis Sánchez, pedir licencia al cabildo para buscar una diputación federal, cosa que finalmente logró, de esa manera luego de 14 administraciones municipales por primera vez llegó una dama a la presidencia municipal.

En 2018 al pedir licencia Juan Hugo de la Rosa, el cabildo designó a Verónica Romero Tapia,  quien se desempeñaba como 1ª.regidora, para presidenta municipal por ministerio de ley, y así cubrir la ausencia por 92 días, del alcalde siendo de esta manera como llegó a gobernar nuevamente una mujer el ayuntamiento de Nezahualcóyotl.

Antes de concluir no puedo dejar de mencionar que los precandidatos de MORENA a la alcaldía  que siguen siendo mencionados en la última etapa son; Juan Pablo Sánchez Rodríguez, joven diputado federal que ha logrado trascender en el nivel educativo en el municipio y que como legislador federal  fue secretario de la comisión de educación en la cámara baja, otro que se menciona como finalista  es Emilio Ulloa Pérez, quien ha sido legislador local y federal, asimismo en las recientes elecciones de MORENA para la dirigencia nacional quedó como finalista para la secretaria general y fue derrotado por la senadora Citlalli Hernández Mora.

En esta ocasión en la elección en Nezahualcóyotl, todo indica que no habrá candidata femenina por ninguno de los partidos que competirán en la jornada electoral del próximo 6 de junio del 2021.

Hasta el momento todos los precandidatos son del sexo masculino por lo mismo seguirán siendo solamente hombres los que han triunfado en las elecciones en busca del ayuntamiento, desde 1963 que Ciudad Nezahualcóyotl se convirtió en municipio.

* Fernando Olivas Ortiz, Fiscal Gremial de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) folivasortiz@gmail.com.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *