Los mexicanos somos una cultura del sincretismo: Eliud Terrazas Ceballos.
- Emotivo encendido del Árbol de Navidad y la colocación del Nacimiento de Jesús, en las instalaciones de la sede sindical de la Sección 17

Toluca, Edomex, Esta temporada navideña será de manera diferente a las demás, debido a la epidemia mundial que está afectando la salud de todos y por lo mismo no se recibirán los abrazos que normalmente nos damos como muestra de afecto y cariño, sin embargo, dijo que esto no es motivo de tristeza y se puede festejar a la distancia con nuestros familiares, amigos y compañeros, sin embargo como siempre saldremos adelante..

Dijo lo anterior el maestro Eliud Terrazas Ceballos, durante el encendido del Árbol de Navidad y la colocación del Nacimiento de Jesús, en las instalaciones de la sede sindical de la Sección 17 del Valle de Toluca, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), destacando “la trascendencia del pino de la sección 17 en este espacio tan emblemático para todos nosotros”, es el inicio de las festividades que nos sirve para resistir algo tan terrible como ha sido la pandemia del COVID 19,
Para esta emotiva ceremonia el dirigente de los maestros federales, estuvo acompañado por su familia su esposa profesora Leonor Arias Martínez, sus hijos y nietos, y recalcó que este acto nos permite acercarnos a una tradición que tiene muchas raíces hogareñas, para continuar en forma ascendente un año que ha sido cambiante para todos los mexicanos y en el plano sindical nos permite establecer ese vínculo de cercanía con la unidad dentro de la fraternidad magisterial.

“Agradeció la presencia del representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 17, Lucrecio Leides Medécigo, así como del profesor Joaquín Echeverría Lara, integrante del equipo político del comité ejecutivo del SNTE en la Sección 17 en Toluca, también la de los diferentes compañeros dirigentes en las regiones y de miembros del propio comité y como dijo no todos pudieron estar presentes por las circunstancias que estamos viviendo.
Asimismo indicó. Pese a los problemas que todos conocemos por el cerco sanitario y guardar la sana distancia, nuestra organización no ha detenido su esfuerzo para seguir buscando los beneficios de los trabajadores de la educación y sus familias, los diferentes miembros del comité han participado en forma permanente desde sus casas y en el edificio sindical cuando ha sido necesario y todos propios y extraños lo han comprobado.

Nuestra cultura milenaria se ha transformado a la realidad mexicana con su cultura, color y olor del Árbol de Navidad que identifica con la realidad de nuestro entorno social laboral y familiar para trascender en el tiempo y combinar el nacimiento de Jesús en una forma muy de nosotros los mexicanos pues somos una cultura del sincretismo, expreso Eliud Terrazas Ceballos.
También el líder agradeció la voluntad de las autoridades educativas del Estado de México. De quienes ha tenido buena respuesta para responder a las demandas del gremio sindical y asegurar todas y cada una de las prestaciones salariales, económicas y profesionales, que se tienen contemplados por más de siete décadas y de esa manera seguiremos trabajando para que los compañeros reciban sus emolumentos y los disfruten con sus familias en estas fiestas decembrinas. Igualmente envió un mensaje de fe y esperanza para los agremiados a la organización y a sus familias, deseándoles que pasen una feliz navidad y un próspero año nuevo renovado con mucha salud y éxitos profesionales esperando que el próximo año 2021 sea mejor.