¿Qué Pasó? Noticias

Otro ángulo de la noticia

Tres compañeros se nos adelantan en el camino al más allá, pese a su empirismo lograron trascender

Desaparece el empirismo y las nuevas generaciones de periodistas dominan las redes sociales

Descansen en paz, Enrique Gómez Chavarría, Carlos Guillermo AguileraMorquecho y Jorge Galo Sánchez Mora

Durante muchos años Enrique Gómez Chavarría, se dedico a la actividad del periodismo, como editor del periódico Punto en los Estados, fue sumamente reconocido, sobre todo cuando él mismo trató de darle servicio de captura, contenido y preparación de medios escritos, a varios compañeros de la Zona de los Volcanes, contando con la participación de una guapa señorita llamada (si no me falla la memoria) Claudia.

Tiempo después le compró un fotolito a un amigo impresor, José Antonio Rivera Trejo, y de esa manera ya hacía negativos en su propio taller, (un fotolito es, en la impresión en offset y huecograbado, el clisé que reproduce el objeto sobre película o soporte transparente) el compañero Enrique Gómez Chavarría, que por cierto ya para ese tiempo la década final de los noventas, contaba con su propia maquinaria y de esa manera ya podía hacer todo el trabajo de imprimir periódicos.

Enrique Gómez Chavarría, durante muchos años siguió editando su medio escrito, y por cierto muchas personas colaboraban con él, tal es el caso de (Don M) y otros más y siempre manejaba la ironía, situación que le permitía acompañado o sólo tener una columna periodística sumamente leída. Descanse en paz.

Durante mucho tiempo Carlos Guillermo Aguilera Morquecho, fue un periodista que cumplía con su labor informativa y sus notas y columnas eran seguidas en su periódico La Coladera, por supuesto muchos funcionarios y elementos policiacos sabían que el amigo Morquecho, no le temblaba la mano para señalar las lacras que afectaban a la sociedad.

Los últimos meses de su vida estuvo sufriendo mucho y diferentes enfermedades le mermaban su vida y finalmente una trombosis cerebral los mantuvo en estado de coma, durante varios días hasta que finalmente dicho mal termino con su vida; Nuestro sincero pésame para su familia.

Jorge Galo Sánchez Mora, editor en los últimos años de su vida del periódico Estado de México en Movimiento, Antes trabajó en varios medios informativos de Toluca, por supuesto su carácter y entereza lo hacía trabajar aún cuando ya había perdido una extremidad inferior y la diabetes lo tenía postrado a una silla de ruedas, finalmente su existencia se fue mermando hasta que finalmente falleció, desde esta columna, le enviamos un cordial saludo a su familia esperando su pronta resignación

Los periodistas recientemente fallecidos durante muchos años trabajaron en el estado de México, Enrique Gómez Chavarría, en Nezahualcóyotl y municipios de la Zona Oriente de la Entidad, Mientras que Carlos Guillermo Aguilera Morquecho, desempeñó su actividad en Tecámac, Ecatepec, Valle de México  y en parte del estado Hidalgo, sobre todo en Tizayuca, por su parte Jorge Galo Sánchez Mora, se desempeño en Toluca capital de la entidad mexiquense y en los municipios circunvecinos.

Los tres compañeros de la pluma (así se decía) fueron parte de la vieja guardia del periodismo local y por supuesto regional, ellos de alguna manera lograron sobrevivir a los nuevos tiempos en donde los que se dedican a la actividad de informar cada vez tienen mejor capacitación y sobre todo son profesionistas, de esta manera “poco a poco” desaparece el empirismo y las nuevas generacionesde periodistas no sólo dominan las redes sociales, sino que están inmersas en ellas.

Notas en Remolino. Durante muchos años el estado de México y sus municipios conurbados al DF, se caracterizaron por tener decenas y cientos de periódicos, sobre todo en los municipios de la Zona Metropolitana, como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y otros más, sin embargo las cargas fiscales y la documentación (SEP, Gobernación, Hacienda, etc.) para ser propietario de un medio informativo cada vez se vuelve más difícil y por lo mismo han desaparecido infinidad de periódicos, muchos se están modernizando y tiene un medio en la red. Sin embargo los problemas para quienes se dedican a informar siguen siendo muchos y variados, pero de eso hablñaremos en otra ocasión. Hasta la próxima.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *